PROGRAMA PRELIMINAR DESCARGA PROGRAMA
Viernes 25 Marzo 2022
16:00 - 16:30. Inauguración
16:30 - 19-00. Mesa redonda. PET-TC en la evaluación de la respuesta al tratamiento en el Mieloma Múltiple y el Melanoma
Moderadores:
Dr. Francisco Almazán Fernández. Servicio de Dermatología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada.
Dra. Rosa Fernández López. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
- Manejo clínico y diagnóstico del Mieloma Múltiple
- PET-TC en la valoración de la respuesta al tratamiento y seguimiento del Mieloma Múltiple.
- Nuevas posibilidades terapéuticas en el melanoma maligno de alto riesgo
- Criterios de imagen molecular en la valoración de la respuesta terapéutica en el Melanoma.
19:00 - 20:00. Asamblea de la S.A.M.N.
21:00. Cena Congreso
Sábado 26 Marzo 2022
8:30 - 10:00. Comunicaciones libres
Moderadoras:
Dra. Elena Espinosa Muñoz. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Dra. Milagros Cardoso Rodríguez. Jefa de Sección de Medicina Nuclear. Hospital Punta de Europa. Algeciras.
1- Aportación de la [ 18 F]FDG PET/TC en la endocarditis infecciosa sobre válvula protésica.
Álvarez Mena, N1 ; Ponce Herrera, C2 , Gutiérrez Cardo AL2 ; Martín Aguilar, S2, Nicolás Aguado, M2, Puentes Zarzuela MC2 . Hospital Clínico Universitario de Valladolid (Servicio de Medicina Nuclear) 1 . Hospital Regional Universitario de Málaga (Servicio de Medicina Nuclear)
2- Semicuantificación de la captación en [ 18 F]FDG PET/TC en la endocarditis infecciosa protésica valvular
Álvarez Mena, N1 ; Ponce Herrera, C2 ; Gutiérrez Cardo, AL2 ; Martín Aguilar, S2 ; Nicolás Aguado, M2 ; Puentes Zarzuela MC. 2 Hospital Clínico Universitario de Valladolid (Servicio de Medicina Nuclear) 1 . Hospital Regional Universitario de Málaga (Servicio de Medicina Nuclear) 2 .
3- Valor diagnóstico de la tomografía por emisión de positrones (PET/TC) con 18 F-fluorocolina para la localización de adenomas paratiroideos tras pruebas convencionales negativas. Nuestra experiencia.
Tamayo Carabaño D*, Cuenca Cuenca JI, Jiménez-Hoyuela García JM. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. (Servicio de Medicina Nuclear).
4- Relevancia diagnóstica del estudio [ 18 F]FDG PET/TC en pacientes recientemente diagnosticados de Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto.
Rudolphi-Solero T, Sánchez Sánchez R, Triviño Ibáñez EM, Fernández-Fernández J, Aroui Luquin T. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. (Servicio de Medicina Nuclear).
5-Terapia dirigida con radioligandos del PSMA (RLT) en pacientes con Cáncer de Próstata metastásico (CPm). Experiencia inicial en nuestro centro.
Bondia-Bescós S1 Martín-Marcuartu JJ1 ,Robles-Barba JJ1 , Reynés-Llompart G2 , Piulats JM3 , Cortés-Romera M1 . Servicio de Medicina Nuclear-PET/TC (ICS-IDI). Hospital Universitari. de Bellvitge-IDIBELL. 1 Servicio de Física médica (ICO). Hospital Duran i Reynals-IDIBELL. 2 Servicio de Oncología médica (ICO). Hospital Duran i Reynals-IDIBELL. 3 L'Hospitalet De Llobregat (Barcelona), SPAIN.
6-[ 18 F]DCFPyL (PSMA) PET/TC en la recidiva bioquímica del cáncer de próstata: validez diagnóstica e impacto terapéutico.
Fernández Fernández J, Triviño Ibáñez EM, Rudolphi Solero T, Rivas Navas DJ, Villa Palacios JL, Rodríguez Fernández A. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. (Servicio de Medicina Nuclear).
7-EL SPECT/TC con 99mTc-HDP en el diagnóstico precoz de la osteomielitis de los huesos de la base del cráneo en la otitis externa maligna.
Cejudo-Liébana I, Fernández-Rodríguez P, Pachón Garrudo VM, Brero Sánchez L, JiménezHoyuela García JM y Álvarez Pérez RM. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. (Servicio de Medicina Nuclear).
8- 18 F-FDG PET/CT en un caso infrecuente de tumor maligno de las vainas nerviosas periféricas en tejido óseo.
Feriche Aragón M, Montellano Fenoy A, Cañada Rodríguez MJ, Villena Salinas J, Patrut DB, Sanz Viedma S. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. (Servicio de Medicina Nuclear).
9- Variabilidad en la gammagrafía de inervación cardíaca en centros andaluces.
Quintana Bolaño C, López Cordero EM, Santisteban Gutiérrez MI, Pajares Vinardell M. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz. (Servicio de Medicina Nuclear).
10- Valoración de la respuesta axilar por PET FDG en pacientes con carcinoma de mama N+ tras quimioterapia neoadyuvante.
Herrera Martínez Y, Álvarez Pérez RM, Brero Sánchez L, Pachón Garrudo VM, Bonilla de Damiá A, Jiménez-Hoyuela García JM. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. (Servicio de Medicina Nuclear).
11- Validación de una Gammacámara para la determinación de Pérdidas Proteicas Digestivas.
Buaki Sogó M, Gil Viciano I, Mayo Fernández A, Pudis M, Fernández Barrionuevo JM, Cortés Romera M. Hospital Universitario de Bellvitge. (Servicio de Medicina Nuclear).
12- Complicaciones del ROLL (Radioguided Occult Lesion Localization) pulmonar y análisis riesgos-beneficios según nuestra experiencia en el CHUIMI.
Carballo Menayo CM, Isla Gallego MC, Molina Perez V, Gonzalez Hernandez FJ, Santana Borbones MA, Herrera Henrriquez J. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria (CHUIMI)
10:00 - 10:30. Pausa café
10:30 - 11:15. Conferencia magistral
Moderador:
D. José Ramón Ledesma Aguilar. Responsable de Equipamiento del Servicio Andaluz de Salud.
"Gestión de la innovación tecnológica de alto nivel en Medicina Nuclear: oportunidades y desafíos para la próxima década"
11:30 - 13:30. Mesa redonda. Teragnosis en el cáncer de próstata: un nuevo reto en medicina nuclear
Moderadores:
Dr. Juan Antonio Vallejo Casas. Jefe de Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Dra. Amelia Jiménez Heffernan. Jefa de Sección de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.
- Escenarios terapéuticos en el cáncer de próstata resistente a la castración.
- Principales indicaciones del PET PSMA en el cáncer de próstata.
- Terapia con [Lutecio-177]-Lutecio PSMA.
- Necesidades de los servicios de Medicina Nuclear para afrontar la teragnosis.
13:30 - 14.00. “Cine y Medicina”
14.00 - 14.15. Clausura de las jornadas
14.15. Cóctel de Despedida