English
Español
Portugués

Lateral

Esta página no ha sido traducida a su idioma. Se muestra en el idioma original

PROGRAMA  

 

DESCARGAR PROGRAMA

 

Viernes 24 Marzo 2023

 

16:00 - 16:30. Inauguración

 

16:30 - 19-00.  RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA MEDICINA NUCLEAR EN 2023

Moderadores:

Dra Magdalena Vinardell. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

Dr. Antonio Gutiérrez Cardo. Hospital Regional Universitario de Málaga.

  • ENSAYOS CLINICOS EN MEDICINA NUCLEAR.

Dr. Juan Antonio Vallejo Casas. Medicina Nuclear. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

  • UNIDAD DE TERAGNOSIS.

Dra. Amparo García Burillo. Medicina Nuclear. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona.

  • NUEVOS RADIOFARMACOS. ¿REALIDAD O ILUSION?.

Dr. Angel Ramirez Navarro. Unidad de Radiofarmacia. Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

 

19:00-20:00 Asamblea de la S.A.M.N.

 

21:00. Cena Congreso
 

 

Sábado 25 Marzo 2023

 

8:30 - 10:00. Comunicaciones libres

Moderadores:

Dr. Antonio González Jiménez. Hospital Universitario de Jaén.

Dra. Patricia Guardia Jimena. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.

C1- Sistema gestor de ensayos clinicos (GA-10 MN)

Rodríguez-Cáceres E, Zurera-Pareja E, Guiote Moreno M.V., López Cano A.F., Tercero Garrido D., Vallejo Casas J.A.

Centro de Transfusiones, Téjidos y Células de Córdoba

Grupo de Investigación Medicina Nuclear. IMIBIC. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

 

C2- Validación de la biopsia selectiva de ganglio centinela en cáncer de cérvix.

Tercero Garrido D., Guiote Moreno M.V., Lopez Cano Á.F., Castejón Echevarne S., Albalá González M.D., Vallejo Casas J.A.

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España.

IMIBIC, Córdoba, España.

 

C3- Utilidad clinica de la biopsia selectiva del ganglio centinela en el carcinoma de pene.

Cases Pellisé C., Guerra Gómez M., De Bonilla Damiá A., Pachón Garrudo V., Álvarez Pérez R.M., Jiménez-Hoyuela García J.M.

Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

 

C4- Utilidad de la [18F]FDG-PET/TC preoperatoria junto a la biopsia selectiva del ganglio centinela en la estadificación ganglionar del cáncer de pene: Experiencia inicial en nuestro centro.

Piñeiro Donis A., Rivas Navas D.J., Fernández Fernández J., Villa Palacios J.L., Ramos Font C.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

 

C5- Radiosinoviortesis con 90Y Coloidal en la sinovitis crónica refractaria de rodilla: Nuestra experiencia.

Moreno Ballesteros A., Bolívar Roldán I., Busquier Cerdán T., Cabaleiro Burguillos B, Calvo Morón M.C., Jiménez-Heffernan A.

Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.

Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

 

C6- Biomarcadores de eficacia y seguridad en el tratamiento de las metástasis hepáticas del cáncer colorrectal tratadas mediante radioembolización con esferas Y-90.

Villa-Palacios J.L., Triviño-Ibáñez E.M., Pardo-Moreno P., González-Flores E., Rodríguez-Fernández A.

Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Servicio de Radiología Vascular, Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

Servicio de Oncología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

 

C7- Terapia con radionúclidos (PRRT) en los meningiomas refractarios. a propósito de un caso.

De Bonilla-Candau M., Garcia-Burillo A., Moreno-Ballesteros A., Villasboas-Rosciolesi D.A., Blanco-Cano J.S., Aguadé-Bruix, S.

Hospital Universitario Vall D´Hebron. Barcelona

 

C8- XBONE en la clasificación de enfermedad metastásica ósea en pacientes con cáncer de próstata.

Tercero Garrido D., Zurera Pareja E.R., Guiote Moreno M.V., Benítez Velasco A.M., López Cano A.F., Vallejo Casas J.A.

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España.

IMIBIC, Córdoba, España.

 

C9- Valoración clínica inicial de los pacientes con hiperparatiroidismo primario con captación negativa en la gammagrafía con [99mTC]TC-MIBI y positiva en [18F]F-colina PET-TC.

Guerra Gómez M., Cuenca Cuenca J.I., Tirado Hospital J.L., Jiménez-Hoyuela García J.M.

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

 

C10- Utilidad de la [18F]Fluorocolina PET/TC en el manejo y pronóstico del carcinoma hepatocelular.

Triviño-Ibáñez E.M., Rivas-Navas D.J., Fernández Fernández J., Villa Palacios J.L., Rodríguez-Fernández A..

Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. España.

 

10:00 - 10:30. Pausa café.

10:00 - 10:30. Walking Posters

Moderadores:

Dr.a. Ana Cristina Villena García. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Dra. M. Victoria Guiote Moreno. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

P1- Hepatitis isquémica como hallazgo incidental en gammagrafía ósea por sospecha de amiloidosis.

Venero Chaparro J., Villena García A.C., Gallego Márquez M.M., Sánchez Torrente M., Garí Martínez F.J., Martínez Del Valle Torres M.D.

Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.

 

P2- Utilidad de la biopsia selectiva del ganglio centinela en el sarcoma de células claras de partes blandas en edad pediátrica.

Cases Pellisé C., Brero Sánchez L., Álvarez Pérez R.M., Pachón Garrudo V., Bonilla Damíá A., Jiménez Hoyuela J.M.

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

 

P3- Gammagrafía cardíaca con 99mTc-difosofonatos en la amiloidosis cardíaca. Experiencia en nuestro centro.

López Cordero E.M, Lara Hernández AE, Quintana Bolaños C.; Santisteban Gutiérrez, MI, Partida Palma F., Pajares Vinardell M.

Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.

 

P4- ¿Sigue siendo útil la gammagrafía con citrato de 67Ga en la otitis externa maligna?

Venero Chaparro J., Villena García A.C., Sánchez Torrente M., Garí Martínez F.J., Gallego Márquez M.M., Becerra García D.

Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.

 

P5- Inducción de hipotiroidismo con 131-I para control de paciente cardiópata que requiere tratamiento crónico con amiodarona.

Santisteban Gutiérrez M.I.a,b, Villasboas-Rosciolesi D.A.a, Bellviure Meiro R.a, de Bonilla Candau M.a, Cordero Vazquez E.S.c, García Burillo A.a.

aServicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Vall d ‘Hebron (Barcelona).

bServicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz).

cServicio de Endocrinología, Hospital Universitario Vall d`Hebron (Barcelona).

 

P6- Tendinitis calcificante de hombro con extensión intraósea.

Sánchez Torrente M., Villena García A.C., Venero Chaparro J., Gallego Márquez M.M., Gari Martínez F.J., Bermúdez Morales M.C.

Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.

 

P7- Diagnóstico mediante L-6-[18F]Fluorodopa PET/TC de un caso de paraganglioma intratorácico de localización infrecuente.

Guerra Gómez M, Cuenca Cuenca JI, Navarro González E, Jiménez-Hoyuela García JM.

Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

P8- Bazo accesorio intrapancreático: ¿un falso negativo de la gammagrafía esplénica con hematíes desnaturalizados o un falso positivo del [68Ga]Ga-DOTA-TOC PET/TC?

Piñeiro Donis A., Aroui Luquin T., Villa Palacios J.L., Rivas Navas D.J., Fernández Fernández J., Muros de Fuentes M.A.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

 

P9- Abordaje multidisciplinario de un paciente con feocromocitoma maligno tratado con [177 Lu]Lu–DOTATATE.

Villa Palacios J.L., Aroui Luquin T., Fernández Fernández J., Rivas Navas D.J., Piñeiro Donis A., Muros de Fuentes M.A.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves, granada

 

P10- Importancia de la historia farmacológica junto al spect-tc en la gammagrafía 99mTc-DPD para la detección de amiloidosis cardiáca cuando existen alteraciones en la biodistribución del radiofármaco.

Feriche Aragón M., Amrani-Raissouni T., Balbin García C., Mas Pascasio C., Patrut D.m Sanz Viedma S.

Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

 

P11- Hallazgos de la 18F-FDG-PET/TC en vasculitis de mediano vaso.

Bolívar Roldán I., Fernández López R., Molina Mora M., Camacho Falcón M.D., Vélez Medina J.M., Calvo Morón M.C.

Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

 

P12- Utilidad de la gammagrafía ósea tras 3 dosis de [223Ra]RaCl2 en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración.

Patrut Daniela B.a, Rudolphi Solero T.a, Amrani T.a, Márquez Fernández J.b, Delgado García A.a, Sanz Viedma S.a.

aServicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga;

bServicio de Medicina General y Urgencias, Hospital Quirónsalud Málaga, Málaga.

 

P13- Vértebra limbus en Medicina Nuclear.

Garí Martínez F.J., Villena García A.C., Venero Chaparro J., Sánchez Torrente M., Gallego Márquez M.M., Bellón Guardia M.E.

Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada

 

P14- Displasia fibrosa como simuladora de neoformaciones malignas.

Gallego Márquez M.M, Villena García A.C., Venero Chaparro J., Sánchez Torrente M., Garí Martínez F.J., Martín García A.M.

Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada.

 

P15- Gammagrafía 99mTc-DPD en paciente con sospecha de amiloidosis por transtirreina mutada.

Cejudo Liébana I., Ruiz Franco-BauxJ.V., Caballero Gullón, L., Jiménez-Hoyuela García J.M.

Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla.

 

P16- Endocarditis trombótica no bacteriana sobre válvula protésica mediante PET/TC [18F]FDG.

Rodríguez Pajuelo A., Acevedo Báñez I., Fernández Rodríguez P., Fernández-Gordón Sánchez S., Jiménez-Hoyuela García J.M.

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

 

P17- Valoración mediante PET/TC [18F]FDG de un de angiosarcoma epiteliode en un varón joven.

Rodríguez Pajuelo A., Fernández Rodríguez P., De Bonilla Damiá Á., Jiménez-Hoyuela García J.M.

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

 

P18- Diagnóstico de miocardiopatía dilatada asociada a infección por VIH a raíz de gammagrafía cardíaca.

Balbín García C., Feriche Aragón M., Patrut B., Ramos Moreno E., Amrani Rassouni T., Sanz Viedma S.

Hospital Universitario Virgen De La Victoria, Málaga.

 

P19- Hipertersión Pulmonar de dudoso origen diagnosticada mediante gammagrafía pulmonar.

Balbín García C., Rudolphi Solero T., Ramos Moreno E., Mas Pascasio C., Cañada Rodríguez M., Sanz Viedma S.

Hospital Universitario Virgen De La Victoria, Málaga.

 

10:30 - 13.30 INNOVACIONES EN TERAPIA: NUEVOS PROCEDIMIENTOS, NUEVAS INDICACIONES

Moderadores:

Dr. Carlos Ramos Font. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

Dra. Rosa María Álvarez Pérez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

  • AN ALTERNATIVE APPROACH TO THE TREATMENT OF NMSC WITH 188Re RESIN

Dr. Mario Linares. Director UGC Dermatología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

Dr. Paolo Castellucci.  Medicina Nuclear.  S.Orsola Malpighi Hospital. Bolonia (Italia).

  • TRATAMIENTO CON MICROPARTICULAS 32P EN CÁNCER DE PÁNCREAS 

Dr. Antonio Guardiola.  Unidad de Endoscopias. Servicio de Digestivo. Hospital Universitario de Fuenlabrada.

Dr. Virginia Peiró. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Fuenlabrada.

  • RADIOEMBOLIZACIÓN: NUEVOS ESCENARIOS CLINICOS

- RADIOEMBOLIZACIÓN HEPÁTICA. PROTOCOLO DE UN DÍA.

Dr. Daniel Pérez Enguix. Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista. Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

- NUEVAS APROXIMACIONES DE LA RADIOEMBOLIZACIÓN.

Dr. Ricardo Ruano. Medicina Nuclear. Hospital Universitario Valladolid.

 

13:30 - 14.00.   Clausura de las jornadas.

 

14.15. Cóctel de Despedida.